- EEUU: TASA DE DESEMPLEO ENERO 9.7% VS 10% ESPERADO, ES EL DATO MÁS BAJO DE LOS ÚLTIMOS 4 MESES Y SE OBSERVA UN PUNTO DE INFLEXIÓN A PARTIR DEL MES DE OCTUBRE CUANDO LLEGÓ A 10.2%. DESDE ENTONCES LA TENDENCIA ES YA A LA BAJA; NOMINA NO AGRÍCOLA -20K VS 15K ESPERADO; NOMINA MANUFACTURA 11K VS -20K ESPERADO. LOS PRINCIPALES ÍNDICES DE WALL STREET ABREN CON PÉRDIDAS TRAS LOS DATOS DE EMPLEO Y ANTE EL POSIBLE RIESGO QUE SE VISLUMBRA POR LOS ALTOS NIVELES DE DÉFICIT EN LOS PAÍSES EUROPEOS. LAS TASAS DE INTERÉS PRESENTAN MOVIMIENTOS MIXTOS A LO LARGO DE LA CURVA DE RENDIMIENTO, EL BONO GT10 OPERA EN 3.61% DESPUÉS DE QUE LA JORNADA ANTERIOR BAJARA 10 PUNTOS BASE. EL EURO COTIZA EN MÍNIMOS DE 8 MESES A 1.36 DOLARES.
- MEXICO: LA SUPREMA CORTE RECHAZÓ 13 DE 15 ARGUMENTOS CONTRA EL IETU QUE EMPLEARON LAS CÚPULAS EMPRESARIALES PARA PEDIR LA ANULACIÓN DEL IMPUESTO. EL PRINCIPAL INDICADOR DE LA BOLSA MEXICANA ABRE A LA BAJA, DE LA MANO CON LOS DIFERENTES ÍNDICES DEL MUNDO, PIERDE MÁS DE 500 PUNTOS O UN 1.64% A MEDIA JORNADA. LAS ACCIONES MÁS CASTIGADAS SON CARSO, CARSO GLOBAL, HOMEX, ASUR, WALMEX ENTRE OTRAS QUE PIERDEN MÁS DE 2%. CEMEX LIDERA EL GRUPO DE LOS GANADORES DE HOY CON UN AVANCE DEL 1.27%. LAS TASAS DE INTERÉS DE LARGO PLAZO SE COMPORTAN LATERALES CON RESPECTO AL CIERRE PREVIO, EL BONO M24 (VENCIMIENTO EN DIC. 2024) OPERA EN 8.11%. EL PESO PIERDE TERRENO FRENTE AL DÓLAR, COTIZA EN 13.19, SU MAYOR NIVEL DESDE NOVIEMBRE PASADO.
- CANADÁ: TASA DESEMPLEO 8.3% VS 8.5% ESPERADO.
- ALEMANIA: PRODUCCIÓN INDUSTRIAL (NSA WDA) (YoY) -7.1% VS -3.7% ESPERADO.
- BRASIL: INFLACIÓN 4.59% VS 4.55% ESPERADO.
La imágen es de mi terminal de Bloomberg, muestra los principales índices bursátiles del miundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario