La volatilidad es la desviación estándar del cambio en el valor de un instrumento financiero con un horizonte temporal específico. Se usa con frecuencia para cuantificar el riesgo del instrumento a lo largo de dicho período temporal.
(http://es.wikipedia.org/wiki/Volatilidad)
en fechas recientes he hablado sobre la bolsa, por que la bolsa es lo mio, chambeo en la operación de mercados pues, no soy güevón... bueno en fechas recientes la bolsa mexicana (y en general todas) han presentado niveles de la volatilidá ciertamente elevados.
incertidumbre es la causa. Por el pinche petróleo. Ok pinche no... todo está hecho de petróleo de todos modos, hasta la ropa. El crudo Brent cotizaba hoy a las 20:33 en bloomberg.com 77.39 usd por barril. Es un precio elevado, muy elevado. Cuál es el techo ahora?
recomiendo leer él siguiente blog: http://app2.expansion.com/blogs/web/blas.html este man me vale pito sí sabe de petróleo.

la foto es de acá. Y el man esta parado frente a un "manantial" de petróleo, en Irak.
y la volatilidá, es pues, la manera de decir volatilidad que utilizan algunos de mis paisanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario