
http://lta.today.reuters.com/news/NewsArticle.aspx?type=businessNews&storyID=2007-06-18T162611Z_01_N18439818_RTRIDST_0_NEGOCIOS-ECONOMIA-MEXICO-TASAS-SOL.XML
chequen esta nota de mi amiga Vanessa, de Reuters. Me gusta el estilo, además que refleja perfectamente el sentir del mercado de dinero en MX. Todavía el año pasado en octubre parecía que Banxico bajaría la tasa de fondeo, las expectativas que teníamos eran esas, nomas que se subió el precio de la pinche tortilla y pues ni que decir, la inflación se rebotó a niveles que rebasaron el objetivo del banco central y pues que se sube la tasa. De 7 a 7.25%.
Ahora, como bien lo dice Vanessa, la maldita moneda esta en el aire. El último dato situó la inflación en 3.95, que esta dentro del rango de 3% + - 1 tolerable para Banxico. La incertidumbre viene pues, por que históricamente la inflación repunta en el segundo semestre del año, por lo que podríamos esperar más alzas en la tasa de interés, lo cual no esta chido.
Aparte hay que sumar la subida de tasas en EEUU. Allá también parecía que las tasas se bajaban para finales de año, pero ya hoy está descartada esa posibilidad (hay quien dice que incluso éste mes la FED podría subirlas), por lo que el mercado en MX (y en todo el mundo) se esta redefiniendo.
Habrá que ver el dato de inflación del viernes, para más o menos darnos una idea de lo que podría pasar con las tasas en el futuro cercano. Yo me voy por la subida a 7.5%, aunque como dije, hay que ver el dato de inflación de la primera quincena de junio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario